Cual es la diferencia entre un accidente comun y un accidente de trabajo

Hay tres diferencias entre un incidente de trabajo y un incidente no laboral: lo que te abonan, a quién le pagas y quién te protege. En un incidente de trabajo se cobra el cien% y te atiende la empresa aseguradora. En la situacion de no trabajar se cobra menos (75%) y andas cubierto por la seguridad popular.

En los accidentes no relacionados con el trabajo, la SS paga el 75% de exactamente los mismos. En accidentes de trabajo, la SS paga el 75% y la compañía paga el 25% sobrante. De ahí que las compañías contratan un seguro, que es mutuo, entonces abonan ese 25%

Indice de contenido

ACCIDENTES CONJUNTOS Y NO LABORALES

  • Provecho económicos:
  • Del 1° al 3° feriado el trabajador no cobra nada
  • 60% de la base reguladora desde el 4º día de baja hasta el día 20 de hecho
  • 75% desde el día 21.

El pago del subvención entre 4 y 15 días de baja por patología, los dos incluidos, se imputa al empleador. Desde el día 16 de la baja, la compromiso de la cotización recaerá en el INSS, el ISM o la Mutualidad, según la situacion, aun en el momento en que la pertinencia del pago prosiga realizándose como pago encargado por exactamente el mismo empleador. . , descontar este importe en la seguridad popular del mes

Acceder Aquí  Cuales son los tres tipos de accidente de trabajo

Investigación de accidentes y accidentes de trabajo.

Una vez presentados los accidentes o accidentes, es esencial comenzar su investigación inmediatamente, intentando encontrar las causas y la prueba objetiva del sitio del hecho, siguiendo los lineamientos de la Resolución 1401 de 2007 tomada presente por medio de la Comisión. que regía la investigación de accidentes y accidentes de trabajo.

Recuerde que la mayor parte de los accidentes se tienen la posibilidad de eludir si se admiten los acontecimientos como observaciones que nos dejen supervisar los peligros con anticipación.

Incidente de trabajo

Se comprende por incidente de trabajo, según el producto 156 de la Ley General de Seguridad Popular, cualquier daño físico que padezca el trabajador cualquier ocasión o como resultado del trabajo. tú haces. a otra persona

Acceder Aquí  Que hago si me siento mal de salud en el trabajo

Asimismo es esencial llamar la atención sobre el número 2 del producto 156 de la Ley General de la Seguridad Popular:

C) ¿Cuáles son los derechos del trabajador que padece un incidente de trabajo o no posee una patología profesional? ?

Indemnización de lesiones según las causas del incidente y el seguro pactado, tal como el viable recargo en las posibilidades de la seguridad popular entre el 30 y el 50 %.

El trabajador recibe una prestación por incidente de trabajo o patología profesional a lo largo del régimen preciso para volver como estaba de las lesiones sufridas.