Cual es el plazo para devolver un recibo de seguro

Período para la devolución de un recibo domiciliado. El período máximo de devolución es de ocho semanas, contadas desde la fecha de adeudo de los fondos en su cuenta. En los diez días hábiles siguientes a la recepción de la petición de devolución, la entidad va a deber devolver el importe del recibo o negarse a justificar la devolución, lo que refleja los métodos de reclamación en un caso así.

Esto no frecuenta pasar, pero en ciertas oportunidades nos cobran servicios en nuestra cuenta corriente que no son exactamente los mismos que pagamos cada mes o nos mandan facturas por servicios que no empleamos.

Indice de contenido

Secuelas de la devolución del seguro

Si piensas en devolver el seguro del vehículo, por el hecho de que deseas mudar de compañía de seguros, la baja del vehículo o pues no puedes abonar por un tiempo el coste, Ha de saber que el impago no es conveniente bajo concepto alguno. En el caso de duda o contrariedad, contacte con su intercesor de seguros. Solo un especialista va a poder asesorarte y, además de esto, dejará perseverancia de tu caso. Dejar de abonar el seguro siempre y en todo momento ha de ser el último recurso.

Debe tomar en consideración que por ley, si la prima no fué pagada, el asegurador está en su derecho a suspender la cobertura y puede seguir a reclamar el pago mediante los tribunales. Si no paga, aun podría ser incluido en una lista de deudores.

Abuso de los bancos respecto a la no devolución de los capital

Otro tema relacionado que me agradaría emprender en el artículo es el abuso de los bancos, relacionados contractualmente con las compañías, no les dan.

Acceder Aquí  Cuanto se cobra por un seguro de vida

El recibo real no va a devolver un recibo en el momento en que un cliente lo pida.

Esto es, contratas un seguro de turismo mediante Cajamar le Caser, por poner un ejemplo. Por año siguiente deseas mudar de compañía, pero por el fundamento que sea, no has redactado la carta de cancelación en el tiempo y el mes de antelación que marca la ley. Entras en tu cuenta de banca en línea y, raramente, te deja devolver todos y cada uno de los recibos menos ese, ¡qué extraño! Vas a tu sucursal a decirles que te lo devuelvan y te sorprendes en el momento en que te aseguran que no puedes devolverlo, pues no has escrito a tiempo la carta de cancelación. Y te cuestiones por el hecho de que ¿quién se va a meter en camisetas de once yardas? Eso es un inconveniente de la compañía, el banco es solo la entidad escogida para abonar el recibo. Pero como tienen un interés económico, de nuevo, hacen lo que verdaderamente les venga en gana y juegan un papel policial que no les responde a ellos, sino más bien a las empresas de seguros. Por el hecho de que se demostró que en el momento en que no tienen ese beneficio económico, les dejan devolver ese género de capital sin inconveniente.

¿De qué forma devolver un recibo desde la app del banco?

La mayor parte de entidades proponen la oportunidad de devolver recibos desde la aplicación y la página web. Ponemos el ejemplo de de qué forma devolver un recibo en CaixaBank para enseñar la facilidad del desarrollo (en la mayor parte de los bancos marcha de manera afín):

  1. Proceder a Mis recibos. Va a ver los cargos cargados a la cuenta ese mes
  2. Lleve a cabo click en el recibo con el que no está satisfecho
  3. Realice click en Devolver recibo
  4. Indique el fundamento por el que lo realiza No estoy conforme con el cargo efectuado
  5. Asegura la operación
  6. ¡Listo! Tu recibo fué devuelto apropiadamente
Acceder Aquí  Que es el seguro de vida y decesos

¿En cuánto tiempo me van a devolver el dinero a mi cuenta?

Si no hay inconveniente, el banco va a devolver el dinero a la cuenta del cliente en un período máximo de diez días hábiles. Si la entidad financiera escoge denegar la devolución, va a deber justificarlo y probar los métodos para cumplimentarla.

En el momento de devolver un recibo, debemos tener en consideración que, a fin de que el trámite sea efectivo y se devuelva el importe, se tienen que cumplir unas condiciones: