Quieres trabajar como cuidado de niños en casa , enfermera de la guardería , cuidadora o persona acompañada porque estar cerca de personas que son niños pequeños o mayores te agradaría siempre.
Quiere volver a capacitarse porque su trabajo actual no le conviene y tiene la sensación de que necesita algo en la vida. Quiere hacer su contribución a algo importante mientras se gana la vida.
Trabajando en el paramédico , en los oficios de la primera infancia , en los servicios sociales o personales , encontrará lo que busca.
Con estos trabajos estarás al servicio de causas importantes , tendrás un salario digno y un fuerte sentido de realización personal .
¿Cómo postularse para una de estas profesiones?
Para la mayoría de las carreras sociales y de salud, es necesario asistir a una escuela especializada para obtener un diploma que otorga el derecho a la práctica. (Enfermera, cuidador, asistente de cuidado infantil, asistente social, etc.)
Estas escuelas especializadas duran de 1 a 3 años dependiendo de los oficios. Allí aprenderás todo sobre tu futura profesión y alternarás tu formación entre cursos teóricos y prácticas prácticas en un entorno profesional para comprender mejor las misiones concretas de tu futura profesión.
Una vez obtenido el diploma, se puede encontrar trabajo con bastante facilidad ya que la demanda es alta en este sector de actividad.
Si desea más que nada trabajar en uno de estos oficios, debe prepararse absolutamente bien para tener todas las posibilidades de ingresar a una de estas escuelas.
Para ello es necesario seguir una preparación seria.
Preparación a distancia para exámenes de ingreso a escuelas especializadas en salud y trabajo social.
Quieres acceder a una escuela especializada en carreras sociales y de salud, pero es absolutamente necesario que continúes trabajando mientras te preparas.
O no puede ir a clase todos los días porque tiene ocupadas obligaciones familiares.
Aún puede seguir una buena preparación para los exámenes de ingreso a escuelas especializadas en las profesiones sociales y de la salud haciéndolo de forma remota.
Las ventajas son las siguientes:
– La preparación para el examen de ingreso es eficiente y profesional , idéntica a la que encontrarás en la escuela secundaria o en la preparación privada.
– El programa es flexible , por lo que puede prepararse a su propio ritmo, desde cualquier lugar
– Estás totalmente respaldado
– Dispones de cursos completos para descargar, tutoriales y vídeos formativos, casos prácticos corregidos por profesionales, herramientas interactivas de e-learning y talleres en centros de formación …
– La preparación a distancia es apoyada por profesores con calificaciones de educación superior y expertos en su campo.
– Estas preparaciones a distancia para los exámenes de ingreso a escuelas especializadas en las profesiones sanitarias y sociales tienen una tasa de satisfacción superior al 90% entre los estudiantes que las han seguido.